LA MUJER EMPRENDEDORA EN EL PERÚ
Hay 6 mujeres emprendedoras por cada 10 varones
En el Perú, el 17.3% de las empresas están dirigidas por una mujer. “En la región Junín, el 49.50% de la población es mujer y su provincia con mayor población femenina es Huancayo con 52.14%. El nivel empresarial alcanza a 54,468 empresas, donde el 97% son microempresas y de estas el 20% son dirigidas por mujeres emprendedoras de 25 a 49 años de edad”, indicó la economista Tula Mendoza Farro, directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad Continental.
Sobre emprendimientos de mujeres, el Perú ocupa el 2do lugar con 62,4 (de 100 puntos) de 20 países de América Latina y el Caribe, según el índice WECentureAcope 2013 que evalúa las influencias positivas y negativas en cinco esferas (riesgos de operación del negocio, ambiente de negocios para las empresas, acceso a financiamiento, capacidad y habilidades, y servicios sociales) para. Chile ocupa el primer puesto con 64.8 puntos, y los 3 últimos lugares los tiene Jamaica, Paraguay y Venezuela.
Según el Informe GEM Perú 2013, hay 6 mujeres emprendedoras por cada 10 emprendedores varones, y el 87% de sus emprendimientos están orientados al consumidor aumentando 5% con respecto al 2012, asimismo el 35% de las mujeres emprendedoras tiene algún tipo de estudio postsecundario; situación ventajosa que la tiene el 47% de sus pares varones. El 48% de las mujeres que pusieron un negocio en etapa temprana contaban con, por lo menos, un socio frente al 43% de sus pares varones. En conclusión, las mujeres tienen más propensión de asociarse con otros para emprender.
Además, Perú y Colombia destacan en los indicadores de acceso a financiamiento para pymes, encabezadas por mujeres de excelente desempeño en cuanto al apoyo técnico a microempresas y apoyo técnico a pyme. Perú, Costa Rica, Paraguay califican como los países que ofrecen la capacitación más completa en habilidades básicas para mujeres emprendedoras, precisó la economista.
Sobre las intenciones de iniciar un negocio en los próximos tres años la economista Tula Mendoza Farro dijo: “En América Latina y el Caribe tenemos el 23% de las mujeres que quieren emprender mientras que solo un 7% de las mujeres de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) piensan hacer empresa”.
Según estadísticas oficiales de mipymes, al 2013, existen 1,513,006 empresas formales dirigidas por mujeres, de los cuales el 5.7% (86,241) están en Arequipa y en la sierra del país, tenemos a Cusco con 3.9% (59,007) y en el centro del país con la región Junín tenemos el 3.6% (54,468).
Finalmente, Tula Mendoza Farro sostuvo: “El 67% de los emprendedoras propietarias de una Mipyme en el Perú oscila entre 25 a 49 años de edad, siendo las ciudades de Juliaca (85%) y Cusco (83%) las ciudades con mayor presencia de mujeres con esta edad”.
Más información:
Según estimaciones de población del INEI al 2015, las regiones de mayor población femenina son: Lambayeque (51.41%), Lima (51.27%) y Arequipa (50.37%).
Comentarios
Publicar un comentario