GRH INFORMA SOBRE RUTAS ALTERNAS, TIEMPO Y DISTANCIA


Mientras duren trabajos de nueva plataforma en carretera principal


En el tiempo que duren los trabajos de construcción de la nueva plataforma de la carretera principal de la ruta Huancayo – Izcuchaca - Huancavelica – Ayacucho en el kilómetro 186, a cargo de la empresa Ingenieros Contratistas Civiles Generales S.A. (IICGSA), se han establecido vías alternas para el tránsito de vehículos menores y livianos.


Según el director de Caminos de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica (DRTC), César Gonzáles Antezana, las rutas más cortas son de Huancavelica – Izcuchaca – Conaica – Leoncio Prado – San Vidal – Pampahuasi – Vista Alegre - Pilchaca – Huantaro - Acostambo – Ñahuimpuquio – Huancayo. El tramo crítico es de 5 kilómetros y está entre las zonas de Chaquicocha y Pampahuasi. Se estima un tiempo de viaje de 4 a 4:30 horas con una longitud de 185 kilómetros.


La otra ruta es Huancavelica – Izcuchaca – Alfapata – Acostambo – Huancayo, en esta vía el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) realiza trabajos de mantenimiento y ensanche, por lo que el tránsito está restringido. Una vez concluido se prevé un tiempo de viaje de 3:30 a 4:00 horas con una distancia de 170 kilómetros.


Asimismo está la vía Huancavelica – Callqui – Anccapa – Viñas – Vilca – Moya – Tellería – Imperial (Ñahumpuquio) – Huayucachi – Huancayo. La longitud es de 176 kilómetros y se pronostica un tiempo de viaje de 4:30 a 5:00 horas. La superficie está en buen estado de transitabilidad, pero el tramo de Anccapa – Jerusalén – Viñas es crítico, no apto para vehículos mayores y es solo para unidades menores y livianos.


De igual forma, está la carretera Huancavelica - Izcuchaca – Mariscal Cáceres – Mantacra – Pampas – Imperial - Huancayo. Está en regular estado de transitabilidad, el tramo es apto para vehículos menores y livianos. La distancia es de 215 kilómetros y se estima un tiempo de viaje de 6:00 a 6:30 horas.


Otra ruta es Huancavelica – Callqui – Anccapa – Viñas – Vilca – Moya – Rumichaca (Tellería) – Lapa – Chupuro – Huancayo. El tramo es de 185 kilómetros con un viaje de 5:00 a 5:30 horas. Es solo para autos y la vía está en buen estado de transitabilidad. El tramo Anccapa – Jerusalén – Viñas es crítico.


De igual forma está la carretera Huancavelica – Ascensión – Ñuñungayocc – Miraflores - Nuevo Occoro – Laria – Conaica – Leoncio Prado – San Vidal – Pampahuasi – Vista Alegre – Pilchaca – Huantaro – Acostambo – Ñahumpuquio – Huancayo. La distancia es de 160 kilómetros con un tiempo de viaje de 4:30 a 5:00 horas. Está en regular estado de transitabilidad, también para vehículos menores y livianos. El tramo crítico es de 5 kilómetros entre Chaquicocha y Pampahuasi.




Por último, los vehículos grandes como bus, camión, semi tráiler y tráiler, necesariamente tendrán que trasladarse por la vía que une Huancavelica – Rumichaca – Pisco – Chincha – Lima.


Como se recuerda, el desastre natural ocurrido en el distrito de Cuenca, con posterior colapso y pérdida de plataforma de la carretera Huancayo – Imperial – Izcuchaca – Huancavelica, se produjo en el kilómetro 186, dejando interrumpido de forma absoluta el tránsito vehicular, por lo que el Gobierno Regional de Huancavelica a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) planteó vías alternas.

Comentarios

Entradas populares